Crear un flujograma en el programa microsoft power point puede ser una excelente revisión para la presentación de un proyecto de forma dinámica y fácil de entender. Sea para presentaciones de la escuela, trabajo, informes de negocios o simplemente para una presentación familiar, aprender como crear un flujograma en power point puede ser una gran ayuda.
En este artículo explicaremos los pasos para hacer un flujograma en power point tanto para usuarios con experiencia como para estudiantes/personas nuevas en el tema.
Cómo hacer un flujograma con Microsoft Power Point
1. Activar el menú de organigramas
Para construir un flujograma en power point lo primero que debes hacer es activar el menú de organigramas para poder tener herramientas como flechas, símbolos y demás. Los organigramas suelen estar dentro de la barra de herramientas superior dentro de «diseño», pero si no lo consigues haciendo esto, puedes buscar los organigramas en la barra de búsqueda. Una vez hayas activado estas herramientas, volverás a tener las flechas y formas que necesitarás para construir tu flujograma.
2. Insertar un nuevo organigrama
Luego tendrás que insertar un nuevo organigrama en tu PowerPoint. Esto se logra haciendo click con el botón derecho del mouse dentro de la pestaña de organigramas y luego seleccionando la opción ‘insertar organigrama’. una vez que hayas hecho esto, una cuadrícula de casillas blancas se habrá añadido a los organigramas de tu presentación. Esta cuadrícula es donde construirás tu flujograma.
3. Construyendo tu flujograma
Ahora viene lo divertido: construir tu flujograma. La herramienta en power point llena esta cuadrícula con una serie de figuras básicas, líneas y simbolos que puedes usar para representar el pensamiento de forma gráfica. Puedes agregar y mover estos símbolos de la forma que desees para construir tu flujograma. Se recomienda usar alguno de estos símbolos para dar sentido a tu flujograma.
4. Notas y símbolos adicionales
Tambien hay algunos símbolos y notas que pueden ser útiles para explicar y justificar tu información. Se recomienda usar notas y símbolos únicos para enfocar la atención clara y segura sobre los objetivos de tu proyecto. Estas añadiduras no necesitan estar dentro de la cuadrícula de organigramas, pues afectarían directamente el diseño de tu flujograma.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo inserto un nuevo organigrama?
Para insertar un nuevo organigrama en tu PowerPoint, haz click con el botón derecho del mouse dentro de la pestaña organigramas y luego selecciona la opción insertar organigrama. Una vez hecho esto, una cuadrícula de casillas blancas se habrá insertado en tu presentación, donde construirás tu flujograma.
¿Cómo agregar notas y símbolos adicionales?
Es muy sencillo agregar notas y símbolos adicionales a tu flujograma. La herramienta en power point facilita añadir símbolos en la parte inferior de tu trabajo, así como imágenes y texto personalizado para dar notas y explicaciones adicionales. Cada símbolo único y nota especifica debe tener un lugar en tu presentación para mantener el flujo de información entre tu flujograma principal y los símbolos únicos.
¿dónde puedo conseguir símbolos y notas para agregar a mi flujograma?
Puedes obtener símbolos y notas para agregar a tu flujograma desde microscopicos programas asociados que poseen un menú de símbolos y notas. Microsoft power point posee una serie de símbolos comunes para agregar a tu flujograma, pero se recomienda usar símbolos y notas únicos para reforzar la información del flujograma.
Conclusión
Crear un flujograma en power point para tu presentación es una gran ayuda para presentar de forma dinámica y fácil de entender tus conceptos. Esta herramienta facilita tu trabajo en power point y hace que tu presentación sea más amigable para tus compañeros o audiencia. Siguiendo los pasos y consejos presentados aquí, estarás listo para comenzar a crear tu propio flujograma en power point.